Envíenos su vídeo

Edición 2025

Del 12 de junio de 2025 al 12 de septiembre de 2025

¿Y si tus ojos pudieran cambiar la historia? Más allá de los grandes discursos, hay vidas, rostros y voces que llevan los ecos de nuestro mundo cambiante. Historias de urgencia, resistencia y, a veces, esperanza ante los retos medioambientales y climáticos.

El concurso ePOP es tu espacio para dar a estas voces el alcance que merecen. Te retamos a que te conviertas en el portavoz de estas vibraciones humanas.

¿Cómo se hace? Crea una chispa con una película ePOP 💥

Imagínese: tres minutos intensos. Puro testimonio, captado por su objetivo, donde reina la palabra hablada. Sin trucos, sin música, sin texto en la pantalla. Sólo la cruda autenticidad de un encuentro, en formato horizontal (16:9). Esta es la esencia misma de una película ePOP: un concentrado de humanidad que interpela, conmueve e ilumina.

Del 12 de junio al 12 de septiembre de 2025, le invitamos a escuchar, abrir los ojos y crear ese puente único entre una persona y el mundo.

Tras el concurso, las películas se archivan en epop.network y se ponen a disposición de todo el mundo.

Haz de tu película una ventana abierta. Únete a la comunidad ePOP y haz vibrar la realidad.

En la práctica, ¿cómo participar?

Del 12 de junio al 12 de septiembre de 2025, prepara y produce tu vídeo: 

tres minutos como máximo
en formato horizontal 16:9
sin texto en la pantalla
sin música

Preparativos

  • Puede encontrar tutoriales de producción aquí
  • Puede inspirarse en los ganadores anteriores aquí
  • Puede consultar las normas aquí

El día de su depósito 

Reúne toda la información esencial (tus datos de contacto, la descripción de tu vídeo, su traducción si tu vídeo no está en francés o inglés...).

Rellene el formulario de solicitud en línea para presentar su proyecto.

¿Y ahora qué?

Se le enviará automáticamente un acuse de recibo cuando presente su solicitud.

La lista de finalistas se anunciará a finales de octubre y la clasificación final se desvelará en la ceremonia de entrega de premios, en diciembre de 2025.

LOS PRECIOS

Hay cuatro premios en el Concurso ePOP 2025.
Todos los vídeos presentados pueden optar a los distintos premios si cumplen las condiciones y temas de los mismos.
Los ganadores de los distintos premios recibirán becas de producción o equipamiento para continuar su trabajo.
En esta séptima edición, el concurso renueva el Gran Premio ePOP+. Antiguos ePOPers nominados en ediciones anteriores, ¡te toca a ti!
GRAN PREMIO ePOP+

Para el ganador
Una beca de producción de 3.000 euros y un paquete de apoyo a la producción de 3.000 euros

Para los 5 primeros
Kit promocional ePOP (certificado ePOP y regalos)

Condiciones del premio: la persona que presente el vídeo debe haber sido nominada al menos una vez para el Gran Premio ePOP+ en una edición anterior del concurso.
Con una sólida comunidad de ePOPers comprometidos, el Gran Premio ePOP+ pretende recompensar a un candidato que ya haya sido nominado en ediciones anteriores, y que se movilice una vez más para reunir las voces de quienes le rodean y llamar la atención sobre la urgente necesidad de desplegar soluciones para atajar la crisis medioambiental.
Con una beca y apoyo a la producción y distribución, este premio permitirá al ganador avanzar en su proyecto audiovisual, produciendo un cortometraje que pueda exhibirse en festivales internacionales.
GRAN PREMIO

Para el ganador
Subvención para equipamiento de 2.000 euros

Para los 10 primeros
Kit promocional ePOP (certificado ePOP y regalos)

Condiciones del premio: la persona que presente el vídeo nunca debe haber sido nominada para el Gran Premio en una edición anterior del concurso.
El Gran Premio es el galardón que permite que surjan nuevas caras y nuevos temas. Para algunos, es la culminación de todo un proceso. Para otros, es el primer paso. Al recibir una subvención para equipamiento de 2.000 euros, el ganador de nuestro Gran Premio 2025 podrá avanzar hacia la consecución de sus ambiciones personales y profesionales.
La película ganadora se difundirá ampliamente en el ePOP y en las redes asociadas para seguir dando a conocer el trabajo del ganador.
PREMIO A LA JOVEN DIRECTORA

Para el ganador

Una subvención de 1.000 euros para equipamiento 

Para los 5 primeros
Kit promocional ePOP (certificado ePOP y regalos)

Condiciones del premio: la persona que presente el vídeo debe ser mujer y no tener más de 29 años el día de la presentación del vídeo.

Las mujeres jóvenes siguen estando infrarrepresentadas entre sus colegas masculinos del mundo del vídeo. Por ello, ePOP apuesta una vez más por la promoción del talento femenino y ofrecerá a la ganadora de este premio una beca de equipamiento de 1.000 euros para que pueda llevar a cabo sus proyectos en las mejores condiciones posibles.
PREMIOS DEL CLUB RFI

En colaboración con RFI Monde Clubs

Club RFI

Para el ganador

Una subvención de 1.000 euros para equipamiento

Condiciones del premio: el vídeo debe ser presentado por un miembro de un club RFI. Si es miembro de un club RFI, indíquelo al enviar el vídeo.

El jurado

La edición 2025 del Concurso ePOP cuenta con cuatro jurados formados por personalidades de distintos ámbitos. Porque si el tema es universal, también lo es el compromiso.

Mujeres y hombres de los medios de comunicación, científicos, artistas, responsables de proyectos, cada uno aportará su propia sensibilidad, con el objetivo de seleccionar juntos los testimonios más impactantes.
GRAN PREMIO ePOP+

Dieudonné Hamadi
Director y documentalista

Anne-Claire Lainé
Directora de la asociación Longueur d'ondes, delegada general del Festival de Radio y Escucha

Flore Gubert
Economista, Directora de Investigación en el IRD

François Morgant
Presidente del Festival de los Premios Verdes de Deauville

Max Bale
Jefe de RFI Planète Radio

GRAN PREMIO

Pierrot Hombres
Fotógrafo

Agathe Duparc
Periodista de investigación de la ONG Public Eye

Jhan-Carlo Espinoza
Climatólogo, Director de Investigación del IRD

Pierre Tainturier
Doctor en Sociología del Compromiso y la Movilización

Marie-Eve Migueres
Responsable de proyectos de divulgación científica en el IRD

PREMIO A LA JOVEN DIRECTORA

Julien Blanco
Etnoecólogo, investigador en el IRD

Samira Ben Ali
Activista por la justicia climática

César Moreno-Triana
Especialista del Programa - Sector de Cultura - UNESCO

Anne-Cécile Bras
Redactora jefe de la revista "C Pas du Vent" en RFI

Caroline Vilatte
Directora adjunta de la Misión de Cultura Científica del IRD

PREMIOS DEL CLUB RFI

Maimouna Cissoko
Investigador en biotecnología vegetal en el IRD (y mejora vegetal, Senegal)

Melissa Chemam
Periodista del servicio inglés de RFI

Salim Azim Assini
Fundador de la incubadora WenakLabs (Chad)

Susan Owensby
Redactora jefe de "The Sound Kitchen" en RFI

Audrey Iattoni
Productora y coordinadora de proyectos del Club RFI