La inscripción ya está cerrada.

Edición 2024

Del 5 de junio de 2024 al 12 de septiembre de 2024
Mostrar lo que viven

El concurso ePOP ha terminado. ¡Gracias a todos los ePOPers y ePOPeurse que han hecho posible el éxito de la edición 2024! Los vídeos de esta edición se añadirán a la plataforma epop.network ¡Descúbrelos ahora!

LOS PRECIOS

Cuatro premios componen el Concurso ePOP 2024.
Todos los vídeos presentados pueden optar a los distintos premios si cumplen las condiciones y temas de los mismos.
Los ganadores de los distintos premios recibirán becas de producción o equipamiento para continuar su trabajo.
Para esta sexta edición, el Concurso renueva el Gran Premio ePOP+. Antiguos ePOPers nominados en ediciones anteriores, ¡os toca a vosotros!
GRAN PREMIO ePOP+

Para el ganador
Una beca de producción de 3.000 euros y un paquete de apoyo a la producción de 1.500 euros

Para los 5 primeros
Invitación a una Masterclass en línea reservada a los ganadores de 2024

Condiciones del premio: la persona que presente el vídeo debe haber sido nominada al menos una vez para el Gran Premio ePOP+ en una edición anterior del concurso.
Con una sólida comunidad de ePOPers comprometidos, el Gran Premio ePOP+ pretende recompensar a un candidato que ya haya sido nominado en ediciones anteriores, y que se movilice una vez más para reunir las voces de quienes le rodean y llamar la atención sobre la urgente necesidad de desplegar soluciones para atajar la crisis medioambiental.
Con una beca y apoyo a la producción y distribución, este premio permitirá al ganador avanzar en su proyecto audiovisual, produciendo un cortometraje que pueda exhibirse en festivales internacionales.
GRAN PREMIO

Para el ganador
Subvención para equipamiento de 2.000 euros

Para los 10 primeros
Invitación a una Masterclass en línea reservada a los ganadores de 2024

Condiciones del premio: la persona que presente el vídeo nunca debe haber sido nominada para el Gran Premio en una edición anterior del concurso.
El Gran Premio es el galardón que permite que surjan nuevas caras y nuevos temas. Para algunos, es la culminación de todo un proceso. Para otros, es el primer paso.
Al recibir una beca de equipamiento de 2.000 euros, nuestro ganador del Gran Premio 2024 podrá avanzar hacia la consecución de sus ambiciones personales y profesionales.
La película ganadora se difundirá ampliamente en el ePOP y en las redes asociadas para seguir dando a conocer el trabajo del ganador.
PREMIO A LA JOVEN DIRECTORA

Para el ganador

Una subvención de 1.000 euros para equipamiento 

Para los 5 primeros
Invitación a una Masterclass en línea reservada a los ganadores de 2024

Condiciones del premio: la persona que presente el vídeo debe ser mujer y no tener más de 25 años el día de la presentación del vídeo.

Las mujeres jóvenes siguen estando infrarrepresentadas entre sus colegas masculinos del mundo del vídeo. Por ello, ePOP apuesta una vez más por la promoción del talento femenino y ofrecerá a la ganadora de este premio una beca de equipamiento de 1.000 euros para que pueda llevar a cabo sus proyectos en las mejores condiciones posibles.
PREMIOS DEL CLUB RFI

En colaboración con RFI Monde Clubs

Club RFI

Para el ganador

Una subvención de 1.000 euros para equipamiento

Condiciones del premio: el vídeo debe ser presentado por un miembro de un club RFI. Si es miembro de un club RFI, indíquelo al enviar el vídeo.

El jurado

La edición 2024 del Concurso ePOP cuenta con cuatro jurados formados por personalidades de distintos ámbitos. Porque si el tema es universal, también lo es el compromiso.

Mujeres y hombres de los medios de comunicación, científicos, artistas, responsables de proyectos, cada uno aportará su propia sensibilidad, con el objetivo de seleccionar juntos los testimonios más impactantes.
GRAN PREMIO ePOP+

Nicolas Nerrant
Redactor jefe adjunto de BRUT

Olivier Herviaux
Periodista de Le Monde Afrique

Jonathas De Mello
Especialista en tecnologías digitales para el desarrollo sostenible en las Naciones Unidas

Maria Fernanda Troya Gonzales
Profesora e investigadora en antropología visual, FLACSO, Ecuador

Max Bale
Jefe de RFI Planète Radio

GRAN PREMIO

Jean-Marc Cuatro
Director de Radio France Internationale

Stefanie Lang
Directora Ejecutiva del Fondo del Legado Paisajístico (LLF)

Victor David
Investigador en Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible en el IRD, y miembro de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la UICN.

Clarisse Balegamire Njovu
Geóloga, Institut national polytechnique Félix Houphouët-Boigny, École supérieure des mines et de la géologie, Yamusukro, Costa de Marfil, ganadora de los Premios a la Innovación.

Marie-Eve Migueres
Coordinadora del ePOP para el IRD, encargada de la mediación científica

PREMIO A LA JOVEN DIRECTORA

Alexandra Malala Razafindrabe
Investigadora en el Centre d'Économie et d'Éthique pour l'Environnement et le Développement - Madagascar (C3ED-M)

Aurelie Gal Regniez
Directora Ejecutiva EquiPOP

Olivier Lechien
Jefe de la Unidad de Género, Derechos y Modernización del Estado en Expertise France

Nicolas Guignard
Director del Festival de Cine Verde

Caroline Vilatte
Jefa del Departamento de Relaciones con el Público del IRD

PREMIOS DEL CLUB RFI

Susan Owensby
Periodista del programa "The Sound Kitchen" en RFI English

Marie-France Barrier
Fundadora y directora de la asociación "Des enfants et des arbres" - Documentalista

Cécile Bonici
Productora del programa Club RFI

Delphine Gandini
Jefa del Departamento de Redes y Comunidad del IRD

Didier Orange
Investigador del IRD en ecohidrología