Edición 2023
Recoger las palabras de quienes han vivido sus vidas, dar dignidad y visibilidad a quienes luchan cada día en el mundo, animarles a tomar las riendas de los problemas y desplegar soluciones sigue siendo el reto de esta nueva edición del Concurso ePOP. Un objetivo: movilizarse contra la crisis medioambiental.
Este concurso está abierto a todos. Nuevos talentos y ePOPers experimentados, ¡contamos con vosotros y con vuestras películas auténticas, estéticas y comprometidas!
¿El formato esperado? Un vídeo de 3 minutos como máximo realizado en torno a uno o varios testimonios que dé que ver y entender.
"Salvemos las condiciones de vida en este planeta. El hombre es capaz de asumir esta responsabilidad, confiemos en él, llevemos la información".
Como Raymond Lucas declaró en la película El hombre es capaz de Laurent Payet, en 2020 en la Isla Reunión.
En la práctica, ¿cómo participar?
Del 2 de febrero al 20 de abril de 2023, prepare y produzca su vídeo:
- de 3 minutos como máximo
- en formato horizontal 16:9
- sin texto en la pantalla
- sin música.
Solo o en equipo, ¡también es posible! Tienes hasta la medianoche del 20 de abril para presentar tu candidatura en la plataforma.
Preparativos
- Tienes tutoriales aquí
- Puede inspirarse en los ganadores del año pasado aquí
- Puedes recibir entrenamiento en Facebook aquí
- Puede consultar las normas aquí
El día de su depósito
Reúne toda la información esencial (tus datos de contacto, la descripción de tu vídeo, su traducción si tu vídeo no está en francés o inglés...).
Rellene el formulario de solicitud en línea y envíe su trabajo aquí
¿Y ahora qué?
Se le enviará automáticamente un acuse de recibo cuando presente su solicitud.
La lista de finalistas se anunciará en mayo y la clasificación final se dará a conocer en la ceremonia de entrega de premios, en julio de 2023. ¡Reserve la fecha!
LOS PRECIOS
Para el ganador
Subvención para equipamiento de 2.000 euros
Para todos los candidatos
Kit de promoción ePOP: certificado ePOP con nombre y lugar, camiseta, golosinas
El Gran Premio de este año se concederá a un ganador que nunca antes había sido nominado para el Gran Premio.
¿Por qué? Permitir la aparición de nuevas caras y nuevos temas.
Permitirnos acompañar a nuestro ganador del Gran Premio 2023 en la realización de sus ambiciones personales y profesionales, con una beca de equipamiento de 2.000 euros.
La película ganadora se difundirá a gran escala en el ePOP y en las redes asociadas con el fin de seguir difundiendo el trabajo del ganador.
Para el ganador
Ayuda a la producción de 4.500 euros
Para los 3 primeros
Kit de promoción ePOP: certificado ePOP con nombre y lugar, camiseta, golosinas
Con una sólida comunidad de ePOPers comprometidos, el Gran Premio ePOP+ pretende recompensar a un candidato que ya haya sido nominado en ediciones anteriores, y que se movilice una vez más para recoger la voz de la gente a su alrededor y llamar la atención sobre la urgencia de desplegar soluciones para hacer frente a la crisis medioambiental.
Este premio será la ocasión de destacar a un ePOPer cuya pericia y voluntad de transmitir mensajes se hayan hecho más fuertes y profundas a lo largo de los años.
Para el ganador
Una subvención para equipamiento de 1.000 euros y un kit promocional ePOP
Condiciones del premio: la persona que presente el vídeo debe ser mujer y no tener más de 25 años el día de la presentación del vídeo.
Las mujeres jóvenes siguen estando infrarrepresentadas entre sus colegas masculinos. Por ello, ePOP se compromete una vez más con la promoción de los talentos femeninos y ofrecerá a la ganadora de este premio una beca de equipamiento de 1.000 euros para que prosiga sus logros en las mejores condiciones.